Diseño Web

Técnicas para mejorar el posicionamiento web

¿Qué es el posicionamiento web?

El posicionamiento web es el acumulado de técnicas necesarias para que una página web mejore su posición o se mantenga en las primeras posiciones de los resultados que arrojan los motores de búsqueda, tales como el actual gigante de internet Google, así como los buscadores alternativos como Bing, Baidu, Yahoo, Yandex, DuckDuckGo, Ask, entre otros.

Independiente de que técnica uses para mejorar el posicionamiento, se puede impulsar de manera orgánica y de paga. Para cualquiera de las dos opciones se debe tener muy bien identificado el nicho de mercado para favorecer el trabajo y dinero invertido. Hay muchos que ven a este sector como una sola pieza del tablero, cuando en realidad es el tablero al completo.

Algo muy importante antes de comenzar es contar con un Branding o gestión de marca eficaz ya planificado, esto para que al público objetivo, consciente o inconscientemente, le inspires confianza y te identifique por los elementos visuales de tu marca ya sea un logo, colores o tipografía

Importancia del posicionamiento Web

Cuando se quiere adquirir un producto o servicio, o simplemente buscar cierta información, acudimos a internet. Los resultados que arroja están ordenados por el Posicionamiento que han ganado con el tiempo por medio de algoritmos que utilizan los buscadores, normalmente damos clic en un vínculo de la primera página de los resultados de búsqueda. Esto se conoce como SERP (Search Engine Result Pages) o Páginas de Resultados del Motor de Búsqueda

Primera página de Google

¿Imaginas la inmensidad de resultados que muestra, los que omite y los que ni siquiera considera?  

Muy pocas personas llegan a revisar de la tercera página en adelante en los resultados que arroja un buscador, de ahí surge la importancia de tener mayor visibilidad respecto a la competencia y con ello una mayor probabilidad de atraer a nuevos clientes o visitantes.

Los pasos para una estrategia de posicionamiento web

  1. Debes definir el objetivo, por mencionar algunos: 
    1. Reforzar imagen de la marca
    2. Ventas en línea
    3. Ser un sitio de noticias o artículos de un giro en específico
    4. Reputación en línea
    5. Ser Keyword principal o secundaria
  2. Ya identificado el objetivo, delimitar el nicho al que se debe llegar, algunas de las etiquetas que debes tomar en consideración son:
    1. Género
    2. Rango de edad, 
    3. Ubicación geográfica
    4. Intereses
  3. Ejecución de las Técnicas de posicionamiento

Técnicas para posicionar una página web

Si bien no todas son indispensables, son muy importantes y cada una va sumando gran valor en el posicionamiento, deben trabajarse como una unidad y no como esfuerzos aislados. A la mayoría de las personas les suele costar ver las cosas en conjunto; por ello, es recomendable acercarse a expertos que abarquen todas o más de una técnica.

Web Performance Optimization (WPO) – Optimización del Rendimiento Web (ORW)

Es un concepto relacionado a los tiempos de carga de una página web, así como la capacidad de mostrar todo el contenido en el menor tiempo posible y va de la mano con reducir el gasto de megas (en específico para los dispositivos móviles), así como mejorar la compatibilidad con navegadores de internet.

Cada página web es distinta y tiene unas necesidades concretas, cuando vas a crear una página web es normal que al principio busques lo más barato, incluso gratis, nos ha pasado a todos, pero por experiencia te puedo decir que es un mal inicio.

Anteponemos esta técnica, ya que de nada sirve que atraigas visitas orgánicas o de paga a tu página si el rendimiento de tu página web no es el mejor y se debe mejorar la experiencia de usuario.

Algunas consideraciones a tomar para un buen WPO, son:

  • Certificado de seguridad instalado
  • Hospedaje óptimo, debe ser un servidor con características que soporten tu contenido y la demanda de visitas a la que pretendes llegar en algún momento.
  • Carga asíncrona de JavaScript.
  • Minimizar archivos con código, comprimir los archivos CSS o JS y en lo posible HMTL.
  • Reducir el tamaño de imágenes, de tal forma que tengan el peso necesario para el tamaño en que se visualiza la imagen.
  • Implementar lazy loading, carga diferida de contenido multimedia hasta el momento de su uso.
  • Manejo de caché, correcto manejo del guardado de datos para que las solicitudes futuras de esos datos se puedan atender con mayor rapidez.
WPO PARA POSICIONAMIENTO WEB

Search Engine Optimization (SEO) – Optimización en Motores de Búsqueda (OMB)

Son las estrategias que se ocupan de mejorar la visibilidad orgánica y calidad del tráfico orgánico de un sitio Web en las listas de resultados de los motores de búsqueda.  

El SEO se clasifica en On-Page (SEO dentro de la misma web) y Off-Page (SEO fuera de la web). Entre las acciones relevantes a seguir para cada una se encuentra las siguientes:

SEO se clasifica en On-Page

  • La experiencia del usuario
  • Estructura de enlaces internos
  • Cuidar la estructura o arquitectura del sitio
  • Crear contenido relevante y de calidad
  • La elección estratégica de las Keywords o palabras clave
  • Los encabezados H1, H2, H3 y H4
  • La autoridad del sitio Web
  • El CTR, entre otras

SEO se clasifica en Off-Page

  • La calidad de los enlaces o referencias externas
SEO PARA POSICIONAMIENTO WEB

Search Engine Marketing (SEM) – Marketing en motores de búsqueda (MMB)

Es un método de posicionamiento mediante pago con el objetivo de aparecer en las primeras posiciones del ranking al buscar palabras especificas, o a través de anuncios o links patrocinados por medio de una selección de palabras clave por las que queremos que nos encuentren, las palabras clave deben ser muy bien estudiadas para una correcta elección.

Su objetivo principal es captar nuevos clientes, generar tráfico de calidad y aumentar la visibilidad de nuestra página incrementando nuestra presencia en buscadores web mientras se está pagando y coadyuvan a dejar un mejor posicionamiento.

Al decir enlaces patrocinados, hacemos referencia a anuncios de pago por clic (PPC), modelo publicitario en el que los buscadores anuncian nuestra página web, pero solo pagaríamos si alguien hace clic en nuestro enlace patrocinado. 

Algunas acciones ha considerar para un correcto SEM son las siguientes:

  • Investigar las palabras clave adecuadas que mas se relacionen con tu negocio.
  • Hacer uso de las herramientas de análisis de publicidad disponibles, por ejemplo Google Analytics.
  • Realizar una correcta segmentación del público objetivo.
  • Hacer grupos de anuncios para analizar la efectividad de cada anuncio por separado.
  • Realizar campañas de anuncios si se cuenta con diferentes servicios y productos.
  • Contar con un nivel de calidad suficiente que ayude a mejorar el impacto de los anuncios.
SEM

Social Media Optimization (SMO) – Optimización en Redes Sociales (ORS)

Se refiere a utilizar las redes sociales para incrementar la presencia digital de una marca y mejorar el desempeño de su estrategia de posicionamiento, te puede ayudar a reducir el costo a invertir en marketing, así como fortalecer el acercamiento con los clientes y maximizar el posicionamiento, llevando tráfico de tu página web.

El crecimiento constante en las redes sociales se hace fundamental para consolidar la presencia online. Por lo tanto, una estrategia dirigida a ellas puede ser valiosa y dependiendo del giro de tu negocio se debe enfocar a una o varias redes sociales, a veces no todas las redes sociales aplican para el giro de tu página.

Algunas consideraciones para un correcto SMO son las siguientes:

  • Descubre el mejor día y horario para publicar, te puedes apoyar en las métricas de tus anteriores publicaciones que te proporciona la red social.
  • Reutiliza estratégicamente el contenido, si tienes un contenido que tuvo mucho éxito y no ha caducado.
  • Vincula entre sí las redes sociales y tu página web.
  • Al inicio puedes impulsarte con promoción de pago, ya que en conjunto de un buen contenido tendrás gran impulso. 
  • Crea contenidos que sean de utilidad, más que para promocionar tu producto o servicio.
  • Interactúa positivamente con tus seguidores.
  • Participa regularmente con comentarios y contenidos en otros perfiles sociales.
  • Crea tu red social para promocionar tu empresa y no de tipo perfil personal.
  • Incluye los links de las redes sociales en la firma de tus correos.

Social Media Marketing (SMM) – Marketing en Redes Sociales (MRS)

Se trata del uso de las plataformas de redes sociales para promocionar un servicio, aunque forma parte del marketing digital, ya que las redes sociales han incrementado su popularidad e importancia en los últimos años, se considera como un tema individual.

Las redes sociales permiten que los negocios tengan un canal de comunicación directa con los consumidores y clientes potenciales. Esta comunicación se vuelve más personal que los medios y las promociones tradicionales.

Una de las principales ventajas del marketing en redes sociales se encuentra en el hecho de que los mismos usuarios contribuyen a promocionar el contenido gracias a funciones como compartir publicaciones, realizar reseñas, y escribir comentarios y opiniones.

Existen dos formas principales realizar este tipo de marketing. La aproximación pasiva consta de usar las redes sociales para estar al tanto de las opiniones y experiencias del público a través de grupos, páginas, foros y demás plataformas, generando información importante para la estrategia de marketing. La aproximación activa se realiza mediante anuncios y publicidad pagada dirigida a un sector en específico, es importante conocer el nicho de mercado para aumentar la probabilidad de ser visto por un cliente potencial.

Se tienen la siguientes recomendaciones para realizar una buena campaña de marketing en redes sociales:

  • Usar las palabras clave adecuadas para llegar al público objetivo correcto.
  • Reconocer los mejores horarios para publicar. En el caso de los anuncios también la duración de la promoción es importante.
  • Aprovechar los diferentes tipos de publicaciones que se permiten en las diferentes redes sociales: imágenes, vídeos, historias, vídeos en vivo, encuestas, grupos, etc.
  • Utilizar los hashtags adecuados para cada publicación.
  • Analizar los resultados obtenidos con cada promoción realizada, es importante conocer la manera en que interactúan las personas ante cada tipo de publicación.
  • Conectar las diferentes redes sociales que se utilicen, se pueden realizar campañas usando mas de una red social.

La mejor técnica

La mejor estrategia es aplicar la combinación de todas las técnicas para mejorar el posicionamiento web: WPO, SEO, SEM, SMO Y SMM, ya que cada una de ellas tiene sus respectivos beneficios y cada una aporta a mejorar el posicionamiento de un sitio web. 

Cada una de las 5 técnicas por sí mismas son muy extensas en cuanto a temas de de mercadología, tecnología y el giro específico al que te dedicas, por lo que se requiere de gran experiencia para llevarlas a cabo en conjunto y de manera eficiente, es por esto que es preferente recurrir a profesionales que ejecute un plan para lograr nuestros objetivos.

Conclusión del Posicionamiento Web en algunas frases:

  • No basta con poner el huevo, hay que cacarearlo.
  • Si no consigues que nadie te encuentre no te servirá de mucho tener los mejores contenidos, productos y/o servicios.
  • No aparecer en los resultados de un buscador es igual a ser invisible
  • Un buen posicionamiento de nuestra página web nos permitirá. diferenciarnos de la competencia, aumentar la visibilidad, incrementar el tráfico a la página web y en definitiva, aumentar los ingresos y seguidores.
Compartir:

3 comentarios en “Técnicas para mejorar el posicionamiento web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *